AMBIOBLITZ 2020 EDICIÓN VIRTUAL

En esta nueva experiencia, relacionada con el estudio
de la Biodiversidad en nuestra provincia, colaboramos 12 Centros Educativos de Almería:
CEIP
La Romanilla, CEIP Antonio Relaño, CEIP Emilio Zurano, CEIP Luís Vives, CR Las Estancias, C. Mar Mediterráneo, IES
Bahía de Almería, IES AL-Ándalus, IES El Argar, IES Mar Azul, IES Gádor y la Escuela Agraria de Vícar.
La experiencia consiste en la realización de varias acciones de
Biodiversidad Urbana relacionadas con fauna y flora a lo largo del curso
escolar con las que podremos realizar en el mes de junio una puesta en común.
La idea general es realizar el mismo inventario en diferentes ambientes
biogeográficos de la provincia de Almería (distinta altitud, precipitación y
temperatura) a lo largo de varios meses y comparar los resultados entre los
distintos Centros.
Con esta experiencia se pretende conseguir los siguientes Objetivos Generales:
- Estudiar y conocer la BIODIVERSIDAD
de nuestro entorno.
- Crear un PROGRAMA DE CIENCIA CIUDADANA dirigido
a Centros Educativos de toda la provincia de Almería que perdure en el tiempo.
- Promover la ciencia ciudadana como HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Objetivos Específicos:
- Trabajar con los alumnos/as el concepto BIODIVERSIDAD.
- Fomentar el ESTUDIO DE LAS
CIENCIAS entre el alumnado.
- Introducir a los alumnos/as en el MÉTODO CIENTÍFICO.
- Fomentar el
TRABAJO EN EQUIPO de los alumnos/as,
tanto con sus compañer@s de Centro como con los compañer@s de otros Centros
Educativos.
- Fomentar el
interés del alumnado por la CONSERVACIÓN
DEL MEDIO NATURAL.
- Promover ACTITUDES RESPETUOSAS por el entorno
natural y sus habitantes.
ACTIVIDADES PREVIAS:
30 de
noviembre 2020, lunes, se envía un video explicativo para el alumnado
sobre el AmBioBlitz y las actividades que vamos a realizar. En este video se explica
el concepto de Biodiversidad, qué es un AmBioBlitz y en qué consiste esta experiencia
pionera de Ciencia Ciudadana realizando inventarios de Biodiversidad en Centros
Educativos. Igualmente se hará un video explicativo de cada una de las
actividades a realizar y el protocolo de trabajo que han de seguir.
La primera semana de diciembre 2020, se reparte el material necesario para las actividades
por los distintos Centros Educativos.
2 de
diciembre 2020, jueves, a las 17.00 horas, videoconferencia entre el profesorado de
los Centros y los organizadores de AmBioBlitz 2020 para resolver dudas.
ACTIVIDADES 10 de diciembre 2020, jueves, celebración
oficial del AmBioBlitz (toda la
mañana)
9:30-10:30
|
Inventario
Biodiversidad
|
FLORA del centro educativo INVERTEBRADOS (instalación de las trampas) |
10:30-11:15
|
Experiencia
Fauna
|
HOTEL DE INSECTOS (instalación de los 3 hoteles de insectos) |
11:15-11:45
|
DESCANSO
|
|
11:45-12:15
|
Café
con Ciencia
|
Videoconferencia
|
12:15-12:30
|
Presentación
con
Autoridades
|
Videoconferencia
|
12:30-13:15
|
Experiencia
Botánica
|
INVENTARIO DE AVES (instalación del comedero) INVENTARIO DE VERTEBRADOS |
13:15-14:00
|
Docu-Forum
|
Videoconferencia
|
INVENTARIO DE FLORA (realizado por dos grupos del alumnado de 6º).
Nos dedicamos a poner etiquetas para identificar las plantas del colegio. Una vez localizadas y elegidas les hacíamos fotos y hablábamos sobre ellas.
"Creo que estamos empezando a valorar adecuadamente la naturaleza de nuestro colegio".
INVENTARIO DE INVERTEBRADOS (realizado por un grupo de 5º).
EXPERIENCIA DE FAUNA .- Hoteles de insectos (realizado por un grupo de 5º).
INVENTARIO DE AVES.- Instalación del comedero (realizado por dos grupos del alumnado de 5º).
INVENTARIO DE VERTEBRADOS (realizado por un grupo de 6º).

EXPERIENCIA BOTÁNICA.- Germinación (realizado por un grupo de 6º).
Plantamos semillas de 3 especies diferentes en tres recipientes para colocarlos en tres localizaciones distintas del centro educativo y estudiar así su evolución.
Hay tres actividades síncronas
online para todos los Centros:
DIÁLOGO CAFÉ CON CIENCIA. VIDEOCONFERENCIA
Café con Ciencia es una actividad promovida por la Fundación Descubre en la
que un científico relacionado con Biodiversidad, se sienta a charlar con un
grupo de invitados iniciando una conversación distendida y amena. En este caso
los asistentes son los estudiantes, no se realizará desayuno al ser
incompatible con normas COVID, y durante el encuentro, el experto desgranará su actividad, cómo es su día a día o sus aficiones, conversando con los participantes en un ambiente
distendido y cercano,
alejado del tradicional esquema ponente-asistente.
Les hemos hecho preguntas sobre su trabajo y su vida. "Es muy bonito que nos interesemos por algo tan importante y necesario". Nos animó mucho a dedicarnos a este mundo tan apasionante.

PRESENTACIÓN con AUTORIDADES. VIDEOCONFERENCIA
Conexión en directo con el Rector de la Universidad de Almería, distintas
autoridades de la Junta de Andalucía relacionados con Medioambiente, Educación,
Investigación... y directora del Centro de Colecciones
Científicas de la Universidad de Almería.
CINE DOCU-FORUM. VIDEOCONFERENCIA
La Fundación Descubre nos presenta un documental relacionado con
Biodiversidad. El autor del documental, Alberto Redondo Villa, realiza paradas para explicar a los estudiantes aclaraciones, curiosidades y las
dificultades de filmación. Al finalizar el mismo los alumnos/as hacen preguntas y comentarios sobre el mismo.

ACTIVIDADES POSTERIORES:
Actividades mensuales de seguimiento, se trata de hacer un seguimiento en la evolución de los inventarios de las diversas especies de animales y plantas del centro educativo, es decir, observar la evolución de la biodiversidad. Todo ello se enmarca dentro de un ambicioso proyecto de Experiencia Ciudadana en su primer año con la idea de seguir en años sucesivos.
24 de marzo 2021,
miércoles. videoconferencia conjunta de todos los Centros para que el alumnado comente cómo está viviendo la experiencia, y comparta con l@s
alumn@s de otros centros dudas y resultados provisionales.
4 de
junio 2021, viernes, videoconferencia conjunta de todos los Centros
con exposición de resultados de su centro y comparativa entre todos
los Centros.