VIDEO ENCUENTRO REGIONAL ALUMNADO de ECOESCUELAS en granja escuela HUERTO ALEGRE
31 mayo 2024
28 mayo 2024
DIA DE JUEGOS EN LA PLAYA
El pasado viernes, 24 de mayo, fue el día elegido este curso para disfrutar de la jornada de juegos en la playa.
1.- Actividades previas.
Áreas:
- Lengua y C. Medio.- Concienciación del cuidado del litoral por medio
de debates en clase en torno a la problemática del cuidado de la playa
¿Qué
hacemos? ¿Qué podemos hacer?
Aguas fecales ¿qué tiramos por los desagües de nuestras casas, tiramos
papeles, toallitas, …?
¿Tiramos aceite?
¿Sabemos que contamina mucho y si lo reciclamos se fabrica combustible
para los coches? En nuestro colegio hacemos jabón con él.
¿Qué vemos en el
agua cuando hay muchas olas?
- Educación
física.- Preparación de los juegos de la playa con el alumnado de 6º
2.- Actividades durante.
PRIMARIA
9:05 Salida del alumnado de 6º con los materiales para preparar los juegos.
9:15 Salida del resto de primaria.
9:20 Asamblea previa a los juegos.
9:30 Realizamos los grupos para empezar los juegos.
11:00 Acabamos juegos.
INFANTIL
9:15 Salida del colegio.
9:30 Llegada al parque.
Cada clase hace una actividad diferente ( parque, juegos con pelotas, juegos con palas, juguetes,…).
Cada 30’ se hace un cambio de manera que en 1:30 todas las clases han pasado por todos los sitios.
JUEGOS PRIMARIA
PASEO MARITIMO
Lanzamientos 3 balón
|
4
Discos |
7 Puntería aros a conos |
Fútbol 8 |
Saltos longitud 2
|
|||
Jugamos y nos 1
relajamos en la arena
|
Balón 5 prisionero |
Circuito con 6 materiales |
JUGAMOS en la ARENA
Nos ha encantado participar en los juegos de arena. Ha sido una experiencia muy bonita, ¡hasta nos inventamos que había escondido un tesoro! (Héctor, Uriel y Pablo).
SALTO de LONGITUD
Nos lo hemos pasado genial, los grupos han sido muy buenos pero algunos no han tenido un buen comportamiento (Lucía, León y Mª Ángeles).
LANZAMIENTO de BALÓN
Nos lo hemos pasado muy bien porque l@s niñ@s se han portado genial, esperamos que ell@s se lo hayan pasado tan bien como nosotras ( Lucía, Ana y Marta ).
BALÓN PRISIONERO.
Nos gustó mucho porque sabían jugar casi tod@s, lo malo es que había demasiados enfrentamientos entre compañer@s. Ponemos una puntuación de 4 sobre 5 (Carlota, Patricia G. y Paula).
CIRCUITO con MATERIALES
Nos lo hemos pasado genial pero algunos niños se han portado un poquito mal, pero aún así nos lo hemos pasado bien enseñándoles el juego (Cristina, Adriana y Bianca).
FÚTBOL
Nos ha parecido muy divertido, nos ha gustado mucho arbitrar y sobre todo, sacar tarjetas (Javier, Patricia R, y Mario).
Tras una hora y media de juegos rotando por todos ellos, nos dirigimos a nuestra zona de mochilas, Descansamos un poco, bebimos agua y antes de marcharnos al colegio
GRITAMOS entre todo el alumnado del colegio el mensaje
CU I DA MO S LA PLA YA
Para finalizar la jornada y después del regreso de todas las clases, al alumnado de sexto nos faltaba recoger los materiales y jugar con ellos.· Elaboración de unas normas de conducta de casa
para cuidar la playa.
· Dibujos sobre los juegos de la
playa .
· Debates sobre la influencia de las personas en
el mar.
· Charlas sobre la experiencia de la actividad del
día.
12 mayo 2024
ENCUENTRO REGIONAL de ECOESCUELAS
La semana pasada (del martes 7 hasta el jueves 9 de mayo), tuvo lugar el encuentro regional de ecoescuelas en la granja escuela de Huerto Alegre. Después de la elección de nuestro colegio como representación de las ecoescuelas de la provincia de Almería, tuvimos que elegir a 7 representantes. La elección por sorteo entre el alumnado de sexto. La alegría fue enorme entre l@s 7 afortunad@s. Antes de salir de viaje a las 10 de la mañana, estuvimos en algunas clases para explicar dónde íbamos y para qué.
Fuimos el primer colegio en llegar, tuvimos tiempo para explorar el sitio y jugar.
Al comenzar a llegar el resto de colegios, nos distribuyeron por las habitaciones y empezamos a guardar nuestro equipaje y a hacer las camas.
Después nos dirigimos al comedor a disfrutar de nuestra primera comida.
Tras la comida y un breve descanso nos distribuyeron en grupos para enseñarnos las distintas partes de la granja escuela.
Tras la visita a las instalaciones de Huerto Alegre, llegó la hora de la merienda compartida. Cada colegio trajo algo representativo de su zona para intercambiar con el resto. Aquí vemos los productos de nuestro huerto que aportamos.
Y llegó la hora de la presentación de nuestra ecoescuela. Fuimos l@s tercer@s en hacerlo. Pasamos algunos nervios pero fue muy agradable poder hablar de nuestro colegio ante el resto de las personas que compartieron con nosotr@s este encuentro.
Después de la cena el día acabó con asamblea y paseo nocturno con visión de las estrellas.
El segundo día comenzó con paseo por la naturaleza.
La jornada continuó con el desayuno. Después nos dividieron en cuatro grupos para hacer diferentes trabajos y actividades en Huerto Alegre.
Al finalizar los talleres tuvimos tiempo libre para disfrutar con tod@s los compañer@s de los distintas provincias andaluzas.
Por la tarde hicimos un paseo por los alrededores de la granja en el que descubrimos un entorno salpicado de enormes árboles en medio de un paisaje lleno de tesoros naturales.
A la vuelta nos distribuimos por colegios para realizar los planos del patio que queríamos tener. La tarea fue muy importante y tras una primera parte, elegimos a Javi como nuestro representante para realizar otra actividad mientras acabábamos este trabajo.
El último día empezó con algunas sorpresas
Tras el desayuno, mientras Javi y los demás representantes acababan de ensayar su actuación, el resto del alumnado estuvimos construyendo bebederos de insectos en el comedor.
Por fin llegó la gran actuación. L@s representantes hicieron un pequeño teatro con diversos materiales en el que se describía el DECÁLOGO final de como creemos que debería ser el patio de un centro educativo.
Tras el DECÁLOGO FINAL, cada ecoescuela presentó cómo era y quería que fuese su patio.
Aquí vemos los trabajos y materiales que nos íbamos a llevar a nuestras ecoescuelas.
Ya sólo faltaba realizar nuestras aportaciones para la memoria y evaluación del encuentro y, por último, asamblea final y despedida.
FUE UNA EXPERIENCIA MUY ENRIQUECEDORA, IMPORTANTE, MARAVILLOSA,...
que estamos segur@s que vamos a recordar durante mucho tiempo.