31 marzo 2025

Visitamos la granja ¡Mi reino por un camello!

El miércoles 26 de marzo el alumnado de 4 y 5 años visitó la granja de camellos del desierto: ¡Mi reino por un camello!

En la granja realizaron, entre otras, las siguientes actividades:
 - Peinar a los camellos de la granja.


 - Hacer la comida de los camellos y alimentarlos.


 - Pasapalabra (relacionado con los animales y plantas protagonistas de la visita).

Estas actividades hacen que el alumnado adquiera algunos de los valores que desde nuestro colegio compartimos con ellos desde edades muy tempranas. 
Como podemos ver en las imágenes, sus caras muestran una ilusión que nos confirma que estamos realizando el trabajo adecuado, formando a personas concienciadas con la protección y el cuidado de los seres vivos.



25 marzo 2025

Recogiendo los primeros frutos.

El trabajo realizado por nuestro alumnado de la mano del maestro Juan durante el primer trimestre y las lluvias que han tenido lugar en este segundo trimestre, hacen que nuestro huerto luzca con este aspecto tan espectacular:

Esto nos ha permitido disfrutar de nuestras primeras habas, siendo el alumnado de segundo ciclo el afortunado de saborearlas.


En breve seguiremos obteniendo frutos para que las demás clases puedan disfrutar de nuestro huerto.





 


25 febrero 2025

Llegó el relevo.

Después de 10 años siendo la voz de este blog, ha llegado la hora de la despedida. 

Han sido unos momentos muy entrañables en los que he intentado aportar mi pequeño granito de arena para que los valores ambientales vayan calando.

Pienso que la educación ambiental es una labor constante y a largo plazo. Se parece a la fina lluvia que de manera paulatina y lenta va calando sin darnos cuenta.


Nunca debemos bajar la guardia, pequeños logros cuestan mucho y cuando pensamos que hemos llegado a la meta, vemos que es muy fácil volver atrás. Os animo desde aquí a superar las dificultades y a no perder nunca el ánimo.


Me siento muy orgulloso por haber contribuido desde aquí, aunque sea de manera modesta y humilde a formar y desarrollar personas con valores ambientales.


Animo profundamente a las personas que den voz a este blog a continuar mi labor.


¡Mucha gente pequeña haciendo cosas pequeñas de forma constante y juntas hacemos cosas muy grandes!


¡Hasta siempre!




19 febrero 2025

                                                           FABRICAMOS JABON

     Cuando el mes de febrero va buscando su fin, es el momento elegido para la fabricación del jabón. El lunes por la tarde empezamos con los preparativos, mezclamos la sosa con el agua para evitar accidentes el día siguiente (este proceso siempre lo hemos hecho los adultos aquí).

                                                                        

       El martes, 18 de febrero, cuando llegamos al gimnasio el alumnado de sexto, vimos que había ya 5 bidones preparados, tenían 5 litros de agua y 1 kilo de sosa disuelta en ella. Nos distribuimos por los bidones y empezamos a mover después de añadir  5 litros de aceite usado en cada bidón.




     Después de mover siempre en el mismo sentido, empezamos a notar que el líquido se iba poniendo cada vez más denso.


Después de media hora moviendo, los dos primeros barreños se pusieron duros y ya podíamos verterlos en los moldes.
  
 

 El tercer bidón tardó un poco más. A los 45 minutos pudimos verterlo en los moldes. Los dos últimos bidones, después de más de una hora de moverlos en el mismo sentido, todavía estaban líquidos. Había llegado el momento de parar y dialogar sobre las posibles causas del problema.

            Ya sólo queda esperar a que se ponga duro el jabón y podamos repartirlo entre todo el alumnado del colegio.

                                                      

                                       Después de varios días de secado, el viernes será el día para separar las pastillas y entregarlas  en las  clases  para llevarlas a casa y usarlas.


31 enero 2025

                                                       CARRERA SOLIDARIA Save the Children

          El pasado jueves, 30 de enero, coincidiendo con el Día de la Paz, celebramos nuestra Carrera Solidaria. Después de la entrada a las 9, la pista estaba llena de charcos, tuvimos que retrasar la carrera al acabar el recreo. Nos pusimos los dorsales en nuestras clases (el alumnado de sexto estuvimos ayudando en esta tarea al alumnado de infantil, nos encanta ayudar) y después nos dirigimos  a las gradas para participar en esta fiesta deportiva por cursos. 

                                                              



        Después de explicar el funcionamiento de los diferentes recorridos de la carrera en función de la edad del alumnado y otras consideraciones, empezamos con la clase de infantil de 3 años.

 
 

Continuamos con la clase de 4 años
 

La clase de 5 años nos encantó participar también en la Carrera Solidaria.
 
 
 Las clases de infantil corríamos desde un fondo de la pista hasta el otro, es decir, hicimos todo el largo de la pista de primaria.


Mientras algunas clases corrían, el resto disfrutábamos viéndolas y sobre todo, animando. 
Después de las clases de infantil, el alumnado de primaria empezamos a dar vueltas a la pista, siempre por fuera de los conos que previamente había puesto el alumnado de sexto para evitar errores y caídas.

La clase de primero dimos una vuelta

 

La clase de segundo, preparados para nuestra vuelta a la pista. 



La clase de tercero ya dimos dos vueltas. 


La clase de cuarto, preparada para las dos vueltas.
 
 
 La clase de quinto, como somos de tercer ciclo de primaria, dábamos 3 vueltas a la pista.


Para finalizar todas las clases, el alumnado de sexto dimos también 3 vueltas completas.

   

Todas las clases disfrutamos mucho de la carrera, corriendo, animando y colaborando de manera solidaria con los niños y niñas afectados por la Dana de Valencia.

 
 
 
Después de correr todas las clases de manera separada, hicimos unas cuantas vueltas todo el alumnado del colegio juntos. Compartimos el recorrido todos los niños y niñas, maestros y maestras y por supuesto, todos los familiares que se animaron a participar junto a sus hijos e hijas.




                      

      Todo el alumnado de sexto colaboró activamente en la organización de la carrera, estamos muy orgullosos/as de ello.


      Después de finalizar las actuaciones para conmemorar el Día de la Paz, nos entregaron en todas las clases nuestros diplomas por haber participado en la Carrera Solidaria "Save the Children".

                 


     Este año, como hemos explicado varias veces, la recaudación va destinada a la infancia de Valencia. En el siguiente enlace podemos ver las actuaciones 

                         https://www.savethechildren.es/actualidad/3-mes-desde-la-dana

      Después de la entrega de diplomas, nos queda recoger todo el dinero de las clases, contarlo y entregarlo al banco. Próximamente publicaremos el extracto del ingreso y "Save the Children" nos enviará el diploma acreditativo a nuestro colegio.

                                          ¡¡¡¡¡¡Nos encanta ser un colegio solidario!!!!!!



Este año hemos vuelto a superar los 800 euros




23 enero 2025

                                                                       PREPARAMOS NUESTRA CARRERA SOLIDARIA

       Como viene siendo habitual en los últimos cursos cuando se acerca el final de enero, estamos preparando una carrera solidaria. Se celebrará el jueves de la semana que viene, 30 de enero. Será una de las actividades para conmemorar el Día de la Paz. Nos parece una manera muy bonita de celebrar la Paz. Este curso la recaudación irá destinada a la ONG "Save the Children" para ayudar a la infancia afectada por la Dana en Valencia.

Hace unas semanas que nos enviaron los materiales para la carrera:
dorsales
carteles informativos
 boletines informativos para el alumnado
diplomas para el alumnado y
material informativo para el profesorado



Después de repartir los boletines informativos a todo el alumnado del colegio nos queda esperar los días previos a las aportaciones de las familias y llegado el gran día ....
¡A CORRER NUESTRA CARRERA SOLIDARIA PARA AYUDAR A LA INFANCIA DE VALENCIA!






18 diciembre 2024

                                      IDEAS para UNA NAVIDAD más SOSTENIBLE

                          REDUCE            RECICLA                          REFLEXIONA


RECUPERA                REUTILIZA

Cuando se aproximan estas fechas, no podemos olvidar que se trata de una época del año en la que los valores de familia, amistad, alegría,.... están siendo desplazados por un afán desmedido de consumo, por ello, desde aquí queremos aportar nuestro granito de arena para que esta tendencia cambie. Si somos capaces de tener en cuenta los siguientes consejos, habremos conseguido volver al antiguo y verdadero espíritu navideño:
 
   

- Sé consciente de todos los impactos no visibles que tienen tus compras.

- Reflexiona sobre si realmente necesitas un producto.

- Reduce el número de regalos. A veces, ¡menos es más!.

- Valora la reparación de un producto antes de comprar otro nuevo.

- Regalar algo de segunda mano puede ser una idea genial.

- Dona juguetes y ropa que ya no necesites.

- Planifica tus compras, elabora una lista y no te dejes influir por la publicidad.

- Evita productos que estén sobreenvasados.

- Compra productos naturales, ecológicos y de comercio justo.

- Consume productos locales o de proximidad.

- Reutiliza materiales para envolver regalos o crear adornos navideños.

- En las comidas, compra lo justo y necesario y aprovecha los alimentos que sobren.